Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

5 consejos para crear un curriculum en Linkedin de calidad

18 de septiembre de 2016

Linkedin se está convirtiendo en una de las herramientas más solicitadas con respecto a la búsqueda de empleo, por lo que es de vital importancia presentar un curriculum de calidad en esta poderosa red social. La plataforma ha conseguido colocarse entre los buscadores de empleo más imprescindibles de la red. ¿Quieres conocer todos los detalles de cómo presentar un curriculum en Linkedin? Te damos 5 consejos para que tus sueños se vuelvan realidad. ¡Allá vamos!

 

Tu curriculum en Linkedin debe tener un título atrayente y optimizado

 

Dependiendo del tipo de ofertas de empleo que estés buscando, tu curriculum en Linkedin debe tener un título que atraiga a empresas del sector. Este título es muy importante cuando se utiliza el buscador de Linkedin, ya que después de buscar a un usuario, nos aparecerá en la columna de la derecha del site un apartado, ‘Los usuarios también vieron’, en el que veremos perfiles semejantes al consultado anteriormente. En ese listado veremos perfiles de varios usuarios en el que sólo se destacará el nombre del usuario y el título añadido por él.

 

Te damos un ejemplo: Si estás buscando empleo de Content Manager y experto en SEO, debes especificarlo en el título para que quien lo lea tenga claro lo que se encontrará cuando abra tu curriculum y no pase de largo.

 

Ten cuidado con la foto de perfil que vayas a utilizar

 

No puedes utilizar cualquier tipo de foto para tu perfil. Es importante que uses una foto en la que transmitas una profesionalidad creíble. Para tomar este tipo de fotos, elije ambientes bien iluminados con luz natural y con un fondo neutro o con un ambiente de trabajo, nada de fotos con una puesta de sol o el mar de fondo. Importante: debes ir vestido de acuerdo con el tipo de trabajo que quieres buscar.

 

No uses frases y palabras cliché

 

No pienses que sólo con destacar tu experiencia profesional vas a tener todas las de ganar. Para que tu curriculum llame la atención a la empresa que lo esté visualizando, debes especificar los resultados obtenidos en cada una de ellas. Si no cuentas con resultados específicos, muestra todo lo aprendido en cada experiencia profesional.

 

No utilices adjetivos como ‘creativo’, ‘proactivo’, etc. para describirte. Es mejor que des preferencia a hablar sobre algo que demuestre realmente lo creativo que eres. Explica cómo te involucraste en el proyecto, cómo te desenvolviste en él y los resultados que generaste.

 

Entabla conexiones con otros usuarios

 

Este tipo de conexiones son necesarias para conseguir mayor visibilidad. Nos darán acceso a un número mayor de conexiones, ya que empezarás a aparecer en conexiones de segundo y tercer grado a través de otros usuarios. Tu visibilidad se hará mayor y más profesionales podrán visitar tu curriculum en Linkedin.

 

Pero no sólo debes conectar con ellos, sino que también debes mantener el contacto. Escríbeles recomendaciones positivas para que las publiquen en su perfil, y pídeles que hagan lo mismo por ti. Otro punto positivo para la visibilidad de tu curriculum en Linkedin es seguir a influenciadores de tu sector profesional e interactuar con ellos. De esta forma dejarás constancia de lo válido y profesional que eres, y así conseguirás que empresas del sector entren en tu perfil.

 

No olvides añadir palabras clave en tu perfil

 

Exacto. Utilizar palabras clave en tu curriculum te ayudará a posicionarte mucho mejor. Esto va exclusivamente orientado a la optimización SEO, por lo que es casi obligatorio que no olvides integrarlas dentro de tu perfil. De esta forma conseguirás que tu perfil tenga una mejor clasificación para las palabras clave que has agregado. Por otra parte, debes tener en cuenta que esto no influirá en las descripciones que realices en tu curriculum.

 

Hoy en día la búsqueda de trabajo se ha vuelto mucho más sencilla y eficaz gracias a buscadores como Linkedin, pero debemos conocer unas nociones básicas para conseguir buenos resultados. En Bejob te recomendamos una serie de cursos para que consigas todo lo que te propongas. ¿A qué esperas para conocerlos todos?